El jueves 12 de noviembre tuvo lugar el webinar “Ejemplos y claves para aplicar la tecnología blockchain en el comercio exterior” organizado por Aragón Exterior y BlockchainAragon, en el que SEPTER analizó las claves en la aplicación de tecnologías de registro distribuido en la estrategia de internacionalización de empresas e industrias, y explicó su proyecto iCuorum, la plataforma blockchain de la industria de la iluminación profesional.

En iCuorum, impulsado por ANFALUM, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, y liderado técnicamente por SEPTER, participan entidades como UNE, AENOR, CEIS, LCOE y AMI, y las más importantes empresas fabricantes de iluminación.

El proyecto consiste en el desarrollo e implantación de un sistema de gestión descentralizado de los flujos de información y de las operaciones en la cadena de valor de la iluminación mediante blockchain y tecnologías de registro distribuido. En esta cadena, los flujos de información y transacciones pueden ser técnicos, comerciales, financieros, contractuales y regulatorios, entre otros, y se desarrolla mediante blockchain y tecnologías de registro distribuido para que el sector tenga su base en la eficiencia operativa, confiable, estandarizada y con ausencia de fraude. (Más información sobre el proyecto iCuorum)

Dani Labeaga y Juanjo González de Septer
En la imagen: Paula Pascual, de Banco Santander, Javier Azaña, de Aragón Exterior, y Dani Labeaga y Juanjo González, socios de Septer

Estos modelos de registro distribuido creados en España se trasladan a procesos de certificación y licitación internacionales, ofreciendo una garantía global para el ciclo de vida de producción de un producto, pudiendo determinar su origen, componentes, certificaciones o servicios logísticos, entre otras informaciones.

Otros artículos e información relacionada: