En el ámbito de las smart citiesSepter ofrece soluciones aplicando diferentes tecnologías habilitadoras, con el objetivo de que nuestros proyectos ayuden a prestar de forma más eficiente los servicios en las ciudades y a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, de una manera sostenible

La aplicación de las tecnologías habilitadoras adecuadas es el elemento más disruptivo utilizado por Septer para conseguir tal objetivo, tras una selección cuidadosa de dichas tecnologías y su forma de aplicación, porque permite lo que hasta ahora no era posible: recoger grandes cantidades de datos, procesarlos y compartirlos en tiempo real en forma de información relevante para generar valor añadido. El dato, convertido en información para la toma de decisiones, facilita además sinergias e interoperabilidad, dentro de la propia ciudad y con otros servicios y sistemas supramunicipales, como transporte, energía o salud, e impulsa la innovación en todos los ámbitos de desarrollo urbano.

Las líneas de actuación principales de Data Driven City de Septer son:

 

Movilidad

En esta línea de actuación Data Driven City se pone al servicio de un sistema logístico y de transporte integrado para la ciudad, eficaz y de bajo impacto medioambiental. Incluye la gestión del tráfico (flujos, aparcamiento, regulación), la distribución urbana de mercancías (carga y descarga) y la gestión de sistemas de transportes sostenibles, seguros e interconectados, que integre autobuses, tranvías, trenes, metros, bicicletas, patinetes y peatones, permitiendo cambiar fácilmente de modalidad de transporte y priorizando las opciones limpias y no motorizadas, además de proporcionar información útil y en tiempo real a los usuarios.

Los gestores de estos sistemas usan las tecnologías habilitadoras para proporcionar un mejor servicio y recibir el feedback de los ciudadanos, que pueden aportar información al sistema en tiempo real, lo que permite, a su vez, una mejor planificación de los servicios.

Seguridad

Las ciudades inteligentes deben generar espacios seguros, proteger de amenazas las infraestructuras y zonas sensibles y ser capaces de reaccionar con eficacia y rapidez en caso de emergencias. Aquí hablamos de sistemas de videovigilancia – sistemas de seguridad basados apoyados en el uso de cámaras -, ciberseguridad frente a ataques en servicios públicos esenciales, seguridad en transporte, centros de mando y control para la gestión de emergencias, alertas públicas, sistemas tecnológicos de localización, y soluciones de video vigilancia aplicadas a la protección del patrimonio y las infraestructuras.

Eficiencia energética y sostenibilidad

En esta línea de actuación en la smart city, Septer incide sobre el objetivo de la sostenibilidad medioambiental de las ciudades que, como es sabido, son las mayores generadoras de impactos, tanto por su consumo de aguaenergía y materias primas, como por la generación de residuos y contaminación.

Se incluye en este apartado soluciones para el impulso de las energías renovables, los sistemas de medición inteligente de consumos de energía y agua (smart metering), la monitorización y control de la polución, la renovación de edificios y equipamientos urbanos, así como la eficiencia, reutilización y reciclaje de recursos (economía circular).

Se plantean, además, soluciones para la integración de todos los servicios urbanos en un sistema integrado, que no solo ponga la tecnología al servicio de la prestación de dichos servicios, sino también al de su explotación y gestión: plataformas horizontales de gestión de smart city, estándares, abiertas, interoperables y escalables

Finalmente, el alumbrado público urbano merece una mención especial. Además de su gestión inteligente con fines de optimización del consumo y su coste, Septer plantea que, en determinadas ocasiones, sea la base común de la infraestructura de conectividad para otros servicios, dada su distribución regular por la totalidad de la ciudad, su conexión permanente a la red eléctrica y su elevación por encima de fuentes de distorsión e interferencia de comunicaciones.

La experiencia del equipo y el ecosistema de partners que formamos Septer en el desarrollo de proyectos en estas líneas de actuación, es amplia, y pone la tecnología al servicio de los ciudadanos y responsables públicos.​