En el proyecto iCuorum, cuyo desarrollo tecnológico de la plataforma blockchain está siendo liderado por Septer, participan también empresas como Pronet-Ise y entidades como Aenor y UNE.

La iluminación profesional en España es uno de esos sectores medianos de nuestra industria, pero claves en términos de economía real. Agrupa un buen número de medianas empresas, algunas grandes, con amplia capilaridad en el territorio, continua innovación en sus productos, y cuya presencia y aportación de valor se significa habitualmente en muchas de las actividades que realizamos en nuestros trabajos y en la vida cotidiana. Un sector industrial que, como muchos otros, se enfrenta a los retos propios de una actividad global, una importante competencia exterior y a un momento de profunda transformación digital.

Alfredo Berges, Director General de Anfalum, la asociación nacional de fabricantes del sector de la iluminación profesional, es un gran conocedor de la singular situación que vive el conjunto de empresas industriales del sector que representa. El pasado 3 de Marzo, en el marco del evento sobre retos y oportunidades de blockchain en retail, organizado por Esic Zaragoza, presento iCuorum, el proyecto blockchain para el sector de la iluminación profesional, impulsado por la propia Anfalum y sus socios, y las empresas tecnológicas Septer y Pronet-Ise.

iCuorum comprende el desarrollo e implantación de un sistema de gestión descentralizado de los flujos de información y de las operaciones en la cadena de valor de la iluminación mediante blockchain y tecnologías de registro distribuido. En una primera fase la plataforma posibilitará el cumplimiento de las normativas y certificaciones de calidad de los productos y componentes asociados a las instalaciones de alumbrado público en exteriores, certificando proyectos de iluminación para alumbrado público, y garantizando el origen y trazabilidad de los productos y componentes utilizados.

Juan José González, Socio Director de Septer y Alfredo Berges, Director General de Anfalum

El proyecto, apoyado también por entidades como Aenor y UNE, entre otras, y cuyo desarrollo tecnológico de la plataforma blockchain/dlt está siendo liderado por Septer, es un claro ejemplo de cómo las empresas fabricantes de iluminación profesional apuestan por la innovación en su cadena de valor con el objetivo de garantizar el origen y la trazabilidad de sus productos, ofrecer transparencia en sus operaciones y mejorar su eficiencia como sector.

Algunos medios de comunicación especializados, como smartlighting e interempresas, han publicado artículos sobre la noticia destacando el papel pionero y vanguardista de Anfalum y todo el sector, en su apuesta por la adopción de blockchain.

Anfalum impulsa la adopción de blockchain